Región Metropolitana de Santiago
«Pincel de Luz sobre el Cerro Calan»
Desde
33° 23′ S
Región Metropolitana, Chile
70° 32′ O
Esencia de la interacción entre la naturaleza y la urbanización bajo un cielo invernal dramático. Los rayos de sol que atraviesan las nubes y tocan la tierra no solo iluminan el paisaje, sino que también infunden una sensación de esperanza, energía y serenidad. Ideal para hogares, oficinas y espacios públicos, esta imagen no solo potencia el entorno, sino que también conecta emocionalmente con quienes la observan, promoviendo la apreciación de la belleza natural y la tranquilidad urbana.
18 de Agosto 2023
«Silencio y Fuego en el Horizonte Andino, Serenidad Matutina»
Desde
33° 23′ S
Región Metropolitana, Chile
70° 32′ O
Cordillera de los Andes en todo su esplendor. Con colores vibrantes que van desde el rojo intenso hasta el naranja quemado, y la presencia imponente del Cerro El Plomo, la imagen es un testimonio visual del asombro que la naturaleza puede inspirar. La dualidad entre las luces del alba y las sombras de las montañas crea un equilibrio perfecto, haciendo de esta fotografía una pieza ideal para aquellos que buscan conectarse con la majestuosidad del entorno natural.
31 de Julio 2023
«Sinfonía de Fuego Santiaguino: Oda Cromática al Invierno»
Desde
33° 23′ S
Región de Metropolitana, Chile
70° 32′ O
El cielo de Santiago de Chile se viste con el manto crepuscular del ocaso, una sinfonía de colores que danza sobre la vasta cúpula celeste. Es finales de invierno, una temporada de transición donde el calor comienza a desperezarse entre las corrientes frescas que aún perduran. Transmite calidez y serenidad, invitando al espectador a contemplar la transición entre estaciones a través de una sinfonía de colores y formas.
13 de Septiembre 2023
«Sinfonía Púrpura de Invierno en Vitacura»
Desde
33° 23′ S
Región Metropolitana, Chile
70° 32′ O
En la trama tejida por esta panorámica de Santiago, el Cerro Manquehue se yergue como una columna vertebral de la tierra, un custodio histórico cuyo nombre, en la lengua de los Mapuches, significa «lugar de cóndores». Esta masa de tierra, que se ha elevado por encima de la planicie durante milenios, ha sido testigo silencioso de la evolución, no sólo geológica, sino también humana y cultural de la región. A medida que la ciudad creció a sus pies, el cerro ha permanecido impasible, ofreciendo una ventana al pasado y un recordatorio de la pequeñez humana frente a la majestuosidad de la naturaleza. Minuto preciso del ocaso, una conexión con siglos de historia, donde cada luz que se enciende al anochecer podría ser vista como una antorcha que ilumina siglos de existencia y resistencia.
12 de Julio 2023
«Tonos de Calidéz de Invierno»
Pack de 3 Impresiones
Aluminio 30×30 cm
«La esencia cálida y nostálgica de Reñaca y Santiago, en pleno invierno chileno. Este set de tres fotografías impresas en Aluminio revela la magia del ocaso, donde el sol, el cielo y el mar se entrelazan en una danza de tonos naranjas, amarillos y dorados que invitan a la calma y la contemplación. Desde la costa hasta el Valle, estas imágenes transmiten el calor del atardecer invernal, perfectas para transformar cualquier espacio en un refugio de serenidad y belleza natural.»
«Vigilantes Andinos, Escultores del Amanecer»
Desde
33° 23′ S
Región Metropolitana, Chile
70° 32′ O
Amanecer con vibrantes colores que llenan el cielo mientras los cerros El Plomo y La Parva se iluminan con la primera luz del día. Espectacular amanecer, 18 de septiembre, simbolizando la unidad y el renacimiento en un día de celebración nacional. Las montañas majestuosas y poderosas, emergiendo como gigantes que protegen y custodian el valle. La suavidad de las nubes y la dureza de las cumbres crean un contraste fascinante, mostrando la dualidad entre lo efímero y lo eterno en la naturaleza.
18 de Septiembre 2023