Shop
«Sinfonía de Fuego Santiaguino: Oda Cromática al Invierno»
Desde
33° 23′ S
Región de Metropolitana, Chile
70° 32′ O
El cielo de Santiago de Chile se viste con el manto crepuscular del ocaso, una sinfonía de colores que danza sobre la vasta cúpula celeste. Es finales de invierno, una temporada de transición donde el calor comienza a desperezarse entre las corrientes frescas que aún perduran. Transmite calidez y serenidad, invitando al espectador a contemplar la transición entre estaciones a través de una sinfonía de colores y formas.
13 de Septiembre 2023
«Sinfonía Púrpura de Invierno en Vitacura»
Desde
33° 23′ S
Región Metropolitana, Chile
70° 32′ O
En la trama tejida por esta panorámica de Santiago, el Cerro Manquehue se yergue como una columna vertebral de la tierra, un custodio histórico cuyo nombre, en la lengua de los Mapuches, significa «lugar de cóndores». Esta masa de tierra, que se ha elevado por encima de la planicie durante milenios, ha sido testigo silencioso de la evolución, no sólo geológica, sino también humana y cultural de la región. A medida que la ciudad creció a sus pies, el cerro ha permanecido impasible, ofreciendo una ventana al pasado y un recordatorio de la pequeñez humana frente a la majestuosidad de la naturaleza. Minuto preciso del ocaso, una conexión con siglos de historia, donde cada luz que se enciende al anochecer podría ser vista como una antorcha que ilumina siglos de existencia y resistencia.
12 de Julio 2023
«Suaves Caminos Costeros sobre Geografía Fragmentada»
Pack de 3 Impresiones
Aluminio 30×30 cm
«Desde las alturas, el camino costero entre Concón y Reñaca se muestra como una línea sutil que serpentea al límite entre el continente y el océano. La textura fragmentada de las rocas y la suavidad del manto verde contrastan con la fuerza del mar, creando un equilibrio perfecto entre la naturaleza y el trazo humano. Un rincón donde la tierra chilena se encuentra con el infinito del Pacífico«
«Testigo de los Tiempos, Despertar del Cerro Tralcán»
Desde
39° 49′ S
Región de Los Rios, Chile
72° 24′ O
Cerro Tralcán al alba en la región de los Ríos, Chile, es una representación sublime de la naturaleza en su forma más pura. Los primeros rayos del sol revelan las texturas y contornos del cerro, creando una escena de serenidad y asombro. Los colores fríos y tierra, junto con la armonía de luz y sombra, transmiten una sensación de paz y relajación. Ideal para espacios que buscan conectar emocionalmente con la naturaleza y su belleza efímera.
04 de Agosto 2023
«Texturas Naturales Bajo la Luz del Amanecer en Buzios»
Desde
22° 45′ S
Buzios, Brasil
41° 52′ O
Amanecer en Praia Brava, Búzios. La magia del Atlántico al despertar, los cálidos tonos dorados del sol y las suaves sombras de las colinas evocan una sensación de paz y renovación, inspirando a quien observa a conectarse con la tranquilidad natural del paisaje. Búzios, con su rica historia y belleza, brilla como un santuario costero donde cada mañana es un nuevo comienzo.
18 de Septiembre 2024
«Tonos de Calidéz de Invierno»
Pack de 3 Impresiones
Aluminio 30×30 cm
«La esencia cálida y nostálgica de Reñaca y Santiago, en pleno invierno chileno. Este set de tres fotografías impresas en Aluminio revela la magia del ocaso, donde el sol, el cielo y el mar se entrelazan en una danza de tonos naranjas, amarillos y dorados que invitan a la calma y la contemplación. Desde la costa hasta el Valle, estas imágenes transmiten el calor del atardecer invernal, perfectas para transformar cualquier espacio en un refugio de serenidad y belleza natural.»
«Vigía Eterno: Refugio de Fauna entre las Olas de ConCon»
Desde
32° 57′ S
Región de Valparaíso, Chile
71° 32′ O
La Roca que emerge del océano, rodeada por aguas turquesas y espumosas olas blancas, en Reñaca, playa ubicada en la Región de Valparaíso, Chile. Escena costera, donde una roca prominente se eleva entre las olas del océano. La marea golpea la roca, creando espuma blanca que contrasta con el agua turquesa y azulada. Evocando una sensación de paz y fuerza simultáneamente, mostrando la eterna lucha entre la tierra y el mar. La luz del alba añade un toque suave y cálido al paisaje, sugiriendo un nuevo comienzo y la promesa de un día lleno de posibilidades.
15 de Agosto 2023
«Vigilantes Andinos, Escultores del Amanecer»
Desde
33° 23′ S
Región Metropolitana, Chile
70° 32′ O
Amanecer con vibrantes colores que llenan el cielo mientras los cerros El Plomo y La Parva se iluminan con la primera luz del día. Espectacular amanecer, 18 de septiembre, simbolizando la unidad y el renacimiento en un día de celebración nacional. Las montañas majestuosas y poderosas, emergiendo como gigantes que protegen y custodian el valle. La suavidad de las nubes y la dureza de las cumbres crean un contraste fascinante, mostrando la dualidad entre lo efímero y lo eterno en la naturaleza.
18 de Septiembre 2023
«Voces del Viento: Melodías del Mar frente a Edificio de Biología Marina»
Desde
32° 57′ S
Región de Valparaíso, Chile
71° 32′ O
Interacción humana con la naturaleza en un entorno costero. Se observan las edificaciones de la Estación de Biología Marina por el Arquitecto Nacional Enrique Gebhard, rodeadas por las formaciones rocosas y el océano, resaltando la simbiosis entre la arquitectura y el medio ambiente. Las olas que golpean contra las rocas y las casas alineadas junto a la carretera transmiten una sensación de armonía entre el trabajo científico y la belleza natural. Los detalles de la infraestructura y los caminos muestran la adaptación de la comunidad a este paisaje marino.